Nosotros, como muchos nuevos papás hemos decidido hacer un cambio de estilo de vida. Yo lo veo como un paso natural con la llegada de un nuevo integrante a la familia, tal vez como parte de poder ofrecerle un bienestar familiar y también lo que consideramos mejor para su crecimiento.
Este cambio nosotros lo hemos realizado poco a poco, cambiando los productos alimenticios, los productos de limpieza que contengan muchos químicos y siguiendo caminos mas saludables.
Yo empecé buscando recetas de comida más saludables, lo que resultó en productos con menos conservadores. La verdad es que al continuar leyendo sobre los ingredientes que conforman los productos que consumimos y que utilizamos todos los días me han llevado a cambiar radicalmente la forma de pensar y de comprar.
Anteriormente, yo iba al super a comprar las latas y productos empacadas, pensando que es lo más fácil y dejándome llevar por la publicidad en las etiquetas que dicen que es 98.9% natural. ¿Alguna vez han leído los ingredientes de esas etiquetas? Léanlo quedaran sorprendidos, porque a mi me parece muy extraño eso del porcentaje natural, cuando todo lo que leo no puedo ni pronunciarlo. ¿Si es natural, no deberíamos de conocer esos ingredientes ‘naturales’?
Y bueno, ni que decir del azúcar en las bebidas y alimentos procesados, han leído acerca de la cantidad de azúcar o jarabe de maíz que la industria alimenticia utiliza?
Estos puntos antes mencionados son tan extensos que cabrían en un post dedicado únicamente a ellos, así que mejor me voy a enfocar en algunos tips que nosotros utilizamos para cambiar nuestro hogar hacía uno más natural.
Tips para un estilo de vida más natural


Comenzar con cambios pequeños
- Cambiar las harinas blancas o refinadas(altas en calorías y bajas en nutrientes) por harinas integrales (hay que leer etiquetas, pues algunas marcas aunque dicen 100% integral contienen harinas blancas)
- Consumir endulzantes naturales como miel de abeja o maple
- Consumir más frutas y verduras
- Reducir el consumo de refrescos y jugos artificiales
- Colaciones de nueces, semillas o frutas
- Menos comidas chatarra o antojitos
- Menos alimentos fritos
- Menos alimentos enlatados
- Tomar más agua


Planear las comidas
Pero el planear las comidas no sólo te ayudará a tener una vida más saludable, sino también a llegar a tu peso ideal y dejar de comer comida chatarra. Te ayudará también a mejorar tu economía, pues te darás cuenta que gastarás menos en antojitos y cosas que aunque parezca poco dinero, si las sumas se hacen una buena cantidad mensualmente que gastas en algo que no te hace bien y más bien daña tu salud.
Hay muchas aplicaciones que te pueden ayudan a planear, generan listas de compras y sugieren recetas diariamente, pero un simple pizarrón puede ayudar a realizar la tarea o si prefieres algunas hojas que puedes encontrar fácilmente en Internet para descargar.
Algunas aplicaciones que probé y me gustaron mucho son:
- Pepperplate – te permite añadur tus rectas o importarlas de muchos sitios dedicados a comida, te genera una lista de compras y cuenta con un planeador de comida. Esta es la que yo uso, y es fantástica. (Windows, AppStore, Google Play, Amazon Appstrore)
- ZipList – La ventaja de ésta app es que te sugiere recetas diaria o semanalmente, y después las puedes ir añadiendo a tu cuenta y te genera tu lista de compras. (AppStore, GooglePlay, Amazon AppStore)
- CookSmarts – Este es más como un servicio, cuenta con recetas gratis, pero también te puede generar menús semanales de acuerdo a tus necesidades.


comienza a ejercitarte
Comienza poco a poco a realizar una actividad que le permita a tu cuerpo moverse. Más allá de las ideas que tenemos del ejercicio, al cual muchas veces vinculamos con el bajar de peso, el ejercicio puede darte muchos más beneficios de lo que pensabas.
El ejercicio te mantiene joven, te da más energía, te hace más feliz pues tu cuerpo genera hormonas que te hacen sentirte así.
No hagas ejercicio porque quieres cambiar tu cuerpo, haz ejercicio porque te quieres sentir bien y quieres darte lo mejor.
Inicia con actividades pequeñas, tan pequeñas que no puedas decir que no. Y después incrementa a un tiempo que te sea fácil de hacer.
Escucho constantemente que la gente no tiene tiempo para ejercitarse, pero créeme 10 minutos todos los tenemos y en esos 10 minutos puedes hacer muchas cosas que te permitan moverte.
Si piensas que no te gusta el ejercicio, pues entonces baila. En 10 minutos puedes bailar dos canciones, puedes subir las escaleras dos veces o salir a caminar.
Haz algo que el día de mañana tu cuerpo agradezca.
Si quieres una rutina y un plan de alimentación te invito a que te inscribas a uno de mis programas, te aseguro que de ahora en adelante amarás no sólo el ejercicio sino tu cuerpo y tu vida misma.


Versiones ecológicas de productos diarios
Yo sé que muchos de estos productos naturales o lo más cercano a lo natural son un poco caros, al menos actualmente, por eso una buena opción es hacer nuestros propios productos. En mi blog te dejo algunas cosas que te pueden funcionar como el vinagre y el bicarbonato de sodio.
En caso de comprar sus productos lean bien las etiquetas, pues muchos productos dicen ser ecológicos o naturales y cuando se leen los ingredientes evidentemente no lo son. Un tip es si tienen muchos ingredientes y además no los podemos pronunciar lo más seguro es que no sea natural.
La verdad es que ahora con el Internet tenemos muchas información a la mano, podemos encontrar recetas, productos, estudios que me permiten realizar las mejores decisiones en torno a la comida y a los productos del hogar, claro que siempre hay que verificar bien la información que se quiere seguir, sobre todo en cuanto a salud se refiere y tratar de elegir fuentes confiables.
En los siguientes posts voy a ir compartiendo algunas recetas y algunos productos para realizar algunas sustituciones para lograr nuestro estilo de vida natural.
0 comentarios