fbpx

Paquetes para smoothies – Prepáralos desde antes y haz tu desayuno súper rápido

por Bienestar

Trabaja con angie ramos

Angie Ramos

Hipnotista clínica, Havening Techniques® Certified Practitioner

Una idea súper sencilla y fácil para no abandonar tu alimentación sana es planear tus comidas, así como preparlas antes de tiempo para cuando las necesites sea mucho más fácil preparlas. El día de hoy te comparto como yo hago para que las mañanas sean más fáciles y la preparación de mis smoothies or de mis jugos verdes sean mucho más rápidas.

Otro beneficio del preparar antes de utilizar es que desperdiciarás menos y por lo tanto podrás ahorrar dinero. Porque, ¿a poco no te pasa que muchas veces la fruta o la verdura se te echa a perder antes de que las puedas consumir todas? Pues al preparar y empaquetar los ingredientes de tus jugos evitas que se echen a perder, claro siempre y cuando los congeles.

Es muy sencillo, es más puedes utilizar lo que hay en tu refri o bien comprar frutas y verduras específicas para hacer los smoothies que quieres y tener varias opciones.

Yo por lo regular hago paquetes para smoothies para una o dos semanas pero bien puedes hacer hasta para un mes, y aprovechar la fruta que esté de temporada y seguirla tomando hasta que se acaben tus reservas.

Hace unos días compartí un smoothie verde muy sencillo, pero aquí les muestro algunas opciones para armar sus paquetes de smoothie y beneficiarse de este hábito saludable.

Ingredientes para preparar los paquetes para smoothies:

Hojas verdes: espinaca, kale, acelgas, lechuga romana o cualquier lechuga de preferencia dulce.
Fruta: Zarzamoras, piña, mango, aguacate, pera, manzana, plátanos, melon, dates, etc.
Vegetales: pepino, apio, tomated, zanahorias, betabel, calabaza.
Líquidos: Agua, agua de coco, leche de vaca, leches alternativas (coco, soya, avena, almendra), jugo, té.
Opcionales: semillas de chia, semillas de linaza, proteína, cocoa, especias, nueces, avena, etc.
Ahora si para empacar nuestros smoothies aquí les van los pasos:

1. Reúne tus hojas verdes y frutas

Recuerda que si no tienes una licuadora poderosa como la Ninja o Vitamix, es mejor cortar las frutas en pedazos pequeños para que sea más fácil licuarlos.

Paquetes para smoothies - Angie Ramos

2. Elige bolsas Ziploc resistentes (que sean para congelar) o bien refractarios.

Recuerda que estas bolsas las podemos reutilizar y evitar consumir de mas y contaminar tirándolas a la basura.

3. Empaca

Es mejor poner primero las hojas verdes, después la fruta. Yo pongo aproximadamente 2 tazas de espinacas y 2 a 2 1/2 tazas de fruta. Si vas a utilizar semillas o algún otro aditamento es mejor añadirlo a la hora de hacer el smoothie para que no se reblandezcan.

Paquetes para smoothies - Angie Ramos

4. Saca el aire

Si quieres evitar que se genere escarcha, es mejor sacarles lo más que se pueda de aire antes de cerrarlas.

Paquetes para smoothies - Angie Ramos

5. Refrigera y utiliza

Cuando estés listo para utilizarlas añade al menos una taza de líquido d

e tu preferencia para que se licúe bien.

Paquetes para smoothies - Angie Ramos

Hola, soy Angie

Ayudándote a salir del modo de supervivencia para que comiences a sentirte confiado y seguro de ti mismo.

Quiero saber de ti

Únete a la conversación

0 comentarios

Déjame tu comentario

Aún hay más cosas interesantes para ti

Continúa explorando

Taller de autoestima y sanación emocional - angie Ramos

Inscríbete al Taller de sanación emocional

Un taller en donde comenzarás a sanar las emociones atrapadas y te sentirás libre para conectar con tu verdadero yo. 

Suscríbete a la circular de Sanación con Angie Ramos y recibe un correo con la primera lección del taller, el libro de trabajo y algunas otras herramientas que te ayudarán a mejorar la forma en la que te ves a ti mismo. 

¡Te has suscrito exitosamente!

Pin It on Pinterest

Share This