¿Has escuchado acerca del tumérico o la curcúmina? Lo cierto es que yo cuando vivía en México nunca había escuchado hablar de ella y mucho menos la utilizaba. Fue hasta que conocí algunos amigos de la India cuando comencé a enamorarme de ella debido a todas las propiedas y beneficios que tiene.
Asimismo, cuando tratas de mantener una dieta balanceada y saludable te das cuenta de todas las cosas naturales que tienes a tu disposición y que no incluyes en tu vida. Por eso el día de hoy te voy a hablar acerca de esta estupenda especia.
¿Qué es el turmérico?
En español también se le conoce como cúrcuma y proviene de la planta cúrcuma que se encuentra sobre todo en India y es uno de los ingredientes principales para hacer el curry. Su sabor es un poco amargo y se utiliza para dar un poco más de sabor a los platillos así como un poco más de color pues su color es amarillo. La raiz de la planta también se utiliza ampliamente en la medicina, en cosméticos y en la comida.
Lo más interesante de esta especia es que no sólo es utilizada para la cocina sino que también tiene propiedas para la piel y el cuerpo. El turmérico contiene un químico llamado curcumina que posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Estas propiedades ya han sido ampliamente estudiadas y comprobado que sus beneficios se vinculan con ayudar a deinsflamar hasta ayudar a tener un cerebro saludable.


Beneficios del turmérico
Propiedades anti-inflamatorias
Últimamente, se ha reconocido mucho más las propiedades anti-inflamatorias de la curcumina y hasta se han comercializado cápsulas para ayudar a combatir los dolores en las articulaciones causados por artritis y otras enfermedades.
De acuerdo al Dr. Axe, el turmérico tiene una capacidad grandiosa para reducir la inflamación debido a que bloquea las enzimas involucradas en el proceso inflamatorio. De acuerdo a un estudio publicado en Oncogene y en donde se comparó la curcumina con la aspirina y el ibuprofeno y se encontró que las medicinas eran mucho menos potentes que el extracto de curcumina.
Regula el azúcar en la sangre
Existe ya algo de evidencia que muestra que la curcumina puede ayudar a mantener un nivel equilibrado de azúcar en la sangre. De acuerdo a un estudio publicado en el International Journal of Endocrinology Metabolism, la curcumina ayuda a reducir la producción de glucosa, reduciendo la inflamación, estimular el consumo de glucosa y el incremento de secreción de insulina en el páncreas.
Actúa como un poderoso anti-oxidante
La oxidación es un proceso que se lleva a cabo en el cuerpo relacionado con el envejecimiento y algunas otras enfermedades. El punto con los anti-oxidantes es que te ayudan a eliminar los radicales libres, por lo que la curcumina es excelente pues su poderoso compuesto neutraliza los radicales libres. Al mismo tiempo, ayuda a que tu cuerpo genere más enzimas anti-oxidantes. Como verás su poder es doble, pues no sólo neutraliza sino que ayuda a que tu cuerpo genere más.
Ayuda a la salud de la piel
Al revisar 18 estudios acerca del turmérico se encontró que al menos en 10 de esos estudios el consumir el turmérico ya sea de manera tópica o ingerido ayudaba a la salud de la piel por ejemplo en condiciones de acné, dermatitis atópica y psoraisis.
Es posible que ayude a prevenir el cáncer
La curcumina puede ayudar a reducir el tamaño de tumores y matar células cancerígenas. En algunos estudios hechos in vitro se encontró que el turmérico puede ser efectivo contra varios tipos de cáncer, incluyendo el de páncreas, colorectal, cáncer de seno y de pulmón, así como mieloma.
Promueve la salud mental
De acuerdo al Dr. Axe, la investigación en este ramo es un poco limitada pero en base algunos estudios preliminares se sugiere que el turmérico ayuda en tratamiento de casos de depresión y ansiedad.


¿Cómo utilizar el turmérico?
Verás que dentro de mi blog yo no te recomiendo tés o determinadas cosas para que las ingieras por siempre, más bien mi objetivo es que veas que hay muchas cosas naturales que te pueden ayudar a tener una vida saludable y mejorar tu organismo y tu piel. Cuando incluyas diferentes especias, verduras y otros alimentos que tienen propiedas fabulosas comenzarás a sentirte mucho mejor. Existen aun más alimentos que pueden proveerte beneficios parecidos a los del turmérico, ya sea como anti-oxidantes o como anti-inflamatorios, pero entre más consumas cosas naturales y saludables verás que no es necesario que te obsesiones con una cosa en particular.
Dicho esto, el turmérico es de las especias que más beneficios tienen por sí solas y de las cuales se han hecho sumamente populares por la misma razón. Así que en este momento, te voy a dar algunas de las muchas formas en las que puedes consumir esta maravillosa especia.
El Dr. Hardick recomienda que lo utilices como especia en tus comidas por ejemplo en vegetales, sopas, en el guacamole, en smoothies o jugos (con fresas y zarzamoras se puede esconder el sabor) o con cualquier alimento que ingiereas. Es recomendable que comiences a utilizarlos en pequeñas cantidades hasta que te acostumbres a su sabor.
Ahora bien, si de plano no te gusta el sabor del turmérico entonces puedes muy bien comprar algunos sumplementos en el super mercado o en la farmacia. Sólo presta atención a aquellos suplementos que digan que pueden ser absorbido por tu cuerpo.
Para que tenga un verdadero efecto
Como todo lo que te recomiendo, no es un milagro que lo empieces a tomar y bajes de peso o reduzcas totalmente la inflamación, los verdaderos efectos de los alimentos naturales se podrán ver mejor en tu cuerpo, piel y organismo cuando tu dieta sea balanceada, hagas un poco de ejercicio, descanses correctamente, es decir que cuides de tu salud.
El turmérico es excelente como aditivo en tu dieta para mejorar tu estado de salud, pero claro que tendrás mucho mejores efectos cuando realmente logres un estilo de vida saludable.
Cuidado
Si tomas algún otro tipo de medicamento siempre consulta a tu médico antes de consumir un suplemento de curcumina o turmérico. Y lo mismo si estás embarazada o lactando. Debes tomar en cuenta que no es lo mismo un suplemente que tomar la especia de manera natural.
Otras fuentes:
Turmérico la especie maravilla
0 comentarios