Antes pensaba que únicamente con comer saludable, comer más verdes y frutas era suficiente para mantener una vida sana. Pero gracias a que ahora es más fácil mantenernos informados acerca de los problemas de la industria alimenticia y todos los productos dañinos que consumimos, me he percatado que vale la pena hacer un esfuerzo por consumir alimentos que sean orgánicos, sino se puede todos al menos los más importantes.
Y se preguntarán, ¿cómo podemos saber que alimentos son necesarios comprar orgánico ?, pues quédense a leer este post, verán que es my sencillo decidir que es importante.
Un poco de historia y conceptos básicos
Environmental Working Group es una organización americana sin fines de lucro que se dedica a proteger el medio ambiente y la salud humana. Se han dedicado a hacer estudios, promover acciones de salud e informar al público acerca de los riesgos a la salud de los productos que consumimos.
Checa su página, www.ewg.org, a mi me encanta, pues no sólo tiene estudios sino que cuenta con bases de datos de alimentos, productos sanitarios, maquillaje, etc. donde puedes verificar que tan saludables son o si contienen algún ingrediente que no sea bueno para la salud.


¿Qué son alimentos orgánicos?
Orgánico es una designación usada por el Programa orgánico del Departamento Nacional de Agricultura de los Estados Unidos, este programa certifica que los alimentos fueron producidos sin químicos sintéticos o fertilizantes, que no son genéticamente manipulados, sin radiación o aguas residuales.


¿Por qué los pesticidas son dañinos?
Los pesticidas son tóxicos de origen, pues fueron creados precisamente para matar organismos vivos como insectos, plantas y hongos que son considerados como pestes. El problema con esto es que muchos pesticidas son considerados dañinos para la salud de las personas. Y estos riesgos han sido confirmados por algunos estudios independientes.
Se ha confirmado que diferentes pesticidas están ligados a multiples problemas de salud, como:
- Toxicidad en el sistema nervioso y en el cerebro
- Cáncer
- Transtornos hormonales
- Irritación en la piel, ojos y pulmones.
¿Los pesticidas se pueden detectar en el cuerpo de las personas?
La verdad es que fue así como decidí investigar más acerca de lo orgánico y por que es bueno comer productos sin pesticidas; en Internet circula un video acerca de una familia Sueca que decide hacerse un estudio y resulta que los niveles de pesticidas que se encuentran en sus cuerpos es altísimo. Después de una semana de comer orgánico sus niveles habían disminuido considerablemente, así que yo creo que SI vale la pena consumir lo más que se pueda orgánico. (si quieren ver el video, aquí les dejo el vínculo)
Pero a parte de éste video y de lo que en Suecia se esta haciendo, en Estados Unidos el Centro de Control de enfermedades y prevención nacional ha detectado que en estudios de orina y sangre el 96% de 5,000 americanos desde 6 años de edad muestran residuos de pesticidas. Y más del 60% de americanos resultaron positivos en siete o más de los pesticidas utilizados en frutas y vegetales. (Mas info)
El estudio
En el 2013 el US Department of Agriculture efectúo algunos estudios sobre los residuos de pesticidas en alimentos, el resultado fue sorprendente pues encontraron que casi 2/3 de las 3,015 muestras de producto fresco contaban con residuos de pesticidas.
El EWG calcula que se encontraron 165 pesticidas diferentes en miles de frutas y vegetales, los cuales fueron examinados en este estudio.
Y aunque se puede pensar que una vez que lavamos bien y pelamos la fruta o la verdura, ésta contendrá muchos menos residuos de pesticidas, pero ¿qué creen?, que no es cierto, el mismo estudio dice que los alimentos que se estudiaron habían sido lavados y pelados. WOW¡¡!!!! Esto si ésta fuerte!!!!
¿Cómo hacer para no quedarse pobre en el intento y comprar orgánico?
Ya se que esto esta super fuerte, pero no te preocupes, tampoco se trata de quedarse pobre tratando de mejorar los productos que consume tu familia. Por eso aquí te muestro la lista de los productos que más pesticidas contienen (y los que deberíamos comprar orgánicos sin lugar a dudas).
Los alimentos que se encuentran en ésta lista salieron positivos en diferentes residuos de pesticidas y su concentración era mucho más alta que algunos otros productos.
Los peores
Checa nada mas estos resultados:
- El 99% de la muestra de manzanas, 98% de duraznos, y el 97% de nectarinas salieron positivas en al menos un residuo de pesticida.
- En promedio una papa contiene más pesticidas por peso que cualquier otro producto
- Un sola uva y un pimiento contienen 15 pesticidas.
- Una sola pieza de: tomates cereza, nectarinas, duraznos, chícharos y fresas mostraron 13 pesticidas diferentes.
|
![]() ![]() |
2. Duraznos | ![]() ![]() |
3. Elote dulce | ![]() ![]() |
4. Fresas | ![]() ![]() |
5. Uvas | ![]() ![]() |
6. Apio | ![]() ![]() |
7. Espinaca | ![]() ![]() |
8. Pimientos | ![]() ![]() |
9. Pepinos | ![]() ![]() |
10. Tomates cereza | ![]() ![]() |
11.Snap peas | ![]() ![]() |
12. Papas | ![]() ![]() |
13. Chiles | ![]() ![]() |
14. Blueberries importadas | ![]() ![]() |
15. Lechuga | ![]() ![]() |
16. Kale o Col rizada | ![]() ![]() |
17. Cerezas | ![]() ![]() |
18. Ciruelas | ![]() ![]() |
19. Peras | ![]() ![]() |
20. Ejotes | ![]() ![]() |
21 .Frambuesas | ![]() ![]() |
22. Calabaza | ![]() ![]() |
23. Mandarinas | ![]() ![]() |
24. Blueberries | ![]() ![]() |
25. Zanahorias | ![]() ![]() |
26. Calabacitas o Zuccini | ![]() ![]() |
27. Broccoli | ![]() ![]() |
28. Snap peas domestic | ![]() ![]() |
29. Cebollines | ![]() ![]() |
30. Platanos | ![]() ![]() |
31. Naranajas | ![]() ![]() |
32. Jitomates | ![]() ![]() |
33. Sandia | ![]() ![]() |
34. Melón amarillo | ![]() ![]() |
35. Champiñones | ![]() ![]() |
Los más limpios
Éstos son los productos que después de las pruebas salieron con menos o con cero residuos de pesticidas, y por lo cual la probabilidad de que los que compres los contengan es muy baja.
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
En resumen:
- Los aguacates son los más limpios: solo 1% salieron con algún pesticida detectable
- El 89% de piñas, 82% de kiwis, 80% de papayas, 88% de mangos y el 61% de melones no mostraron residuos.
- Ninguno de los productos de la lista salieron positivos en más de 4 pesticidas.
Tendencia
De acuerdo a EWG, ha habido un gran incremento en la demanda de productos orgánicos, es decir que no contengan pesticidas. Los economistas de la USDA reportaron que las ventas de frutas y verduras orgánicas saltaron desde 5.4 billones de dólares en el 2005 hasta $15 billones de dólares entre el 2013 y 2014.
Lo cual me resulta increíble, pues la verdad encontrar productos orgánicos no es tan sencillo y mucho menos económico, pero al menos podemos ver que incrementando la demanda podemos hacer que los comercios traigan más productos orgánicos y/o que los agricultores dejen de utilizar tantos químicos y pesticidas en los productos frescos.
Consejos
Lo mejor es empezar con algunas cosas, obvio es mejor comprar los productos que se encuentran en los primeros lugares de los peores alimentos y sobre todo las hojas verdes como las espinacas, kale, lechuga y coles.
¿Por qué en las lechugas y productos verdes? En los estudios del 2007 y 2008, se detectaron 51 pesticidas en la col rizada o kale y 41 en los vegetales verdes.
Y algo muy importante para todos aquellos que nos encanta el picante, lo mejor es consumir chiles orgánicos pues por lo visto la mayoría de ellos contienen muchos pesticidas. De una muestra de 730 chiles (entre 2010 y 2011) se encontraron restos de tres insecticidas súper tóxicos, (acefato, clorpirifós y oxamil), en algunos de ellos en cantidades muy preocupantes. Aunque éstos insecticidas no están permitidos en algunos productos, en los chiles si lo son.
La EWG recomienda que la gente que consume vegetales verdes y chiles frecuentemente y que no puedan adquirirlos (ya sea por que no los encuentran o porque de plano están muy caros), los traten de consumir cocidos, pues los niveles de pesticidas disminuyen una vez que se cuecen.
Espero que les haya gustado este artículo y que los haya convencido de consumir al menos algunos productos orgánicos y de plano crecer sus propios vegetales (eso a mi me encantaría)
me podrían decir donde puedo en contrar
vinagre ecológico garrafas de 5L.
muchas gracias
Hola Felix,
El vinagre que utilizamos es el que encuentras en cualquier super, solo fijate que sea vinagre blanco y listo.
Espero esto te ayude.
Por favor mepodrian decir como puedo encontrar la pagina que manipulan para hacer el vinagre en casa. Muchas gracias