Desde hace ya tiempo que hice un cambio en todo lo que utilizo para el cuidado del cuerpo hacia algo más natural sin tantos químicos y cosas que aunque son de marca y son caras no dejan de ser más que químicos. Cuando asistí a un curso para hacer huméctantes faciales y todo el proceso que lleva me di cuenta que gran parte de lo que utilizamos y que nos venden es 70% agua (en el mejor de los casos) y sólo 1% del ingrediente activo. Es decir, si ves una súper crema que te promete quitarte las arrugas porque tiene ácido hialurónico, lo cierto es que este ingrediente que te venden súper caro no es más que 1% de la solución que te venden, y en sí la mayor parte es agua y otros ingredientes químicos (en su mayoría).
Por esta razón deje de consumir cremas súper caras y hacer las mías propias, de la misma forma cuando quiero utilizar una mascarilla o hacer algo por mi piel y mi cara mejor utilizo cosas naturales, y aquí es donde entra este maravilloso ingrediente: el turmérico.
En otro post ya te había hablado de él, y que por sus propiedades anti-inflamatorias y anti-oxidante es maravilloso no sólo para la piel sino para la salud en general. Esto ha sido comprobado a través de diferentes estudios científicos. Pero el día de hoy me quiero enfocar en los beneficios que puede traer para tu piel.
El turmérico y sus historia
El turmérico es una especia súper importante en la cultura India desde hace muchísimos años, sino que siglos. Se usa mucho en sus platillos tradicionales, los cuales son deliciosos, yo amo la cocina hindú. Pero también se utiliza como medicina y como colorante. En algunos sitios de internet se menciona que el turmérico es parte de la religión del budismo e hinduismo, pues se utilizaba como unguento de deidades pues representa la purificación y es importante en ceremonias como el matriminio y el naciemiento de un bebé.
También se le conoce como cúrcuma pues el nombre de la planta de donde se produce lleva este mismo nombre.


El turmérico para la piel
Ayuda a reducir lo grasoso de la piel
El turmérico tiene propiedades que ayudan a controlar la grasa en piel cuando su uso es constante. Si tu piel es grasosa y tus poros usualmente se tapan, entonces puedes añadir un poco de extracto de turmérico en tus mascarillas faciales.
Ayuda a que tu piel se vea más jóven
Por sus propiedades anti-oxidantes el turmérico te ayuda a proteger tu piel contra los daños del medio ambiente.
Ayuda a reducir la apariencia de manchas en la piel
El turmérico se ha utilizado por mucho tiempo como parte de los rituales de belleza de las mujeres hindues para acalarar la piel y que luzca mejor. Se dice que las mujeres de la India utilizan agua de turmérico para lavar su cara y tener un efecto de ilimunicación en su cara.
Reduce las ojeras
Si eres propensa a tener ojeras el turmérico puede ayudar a reducirlas de manera natural. El turmérico estimula circulación lo cual ayuda a reducir la inflamación y las ojeras en sí mismas por falta de circulación. Asimismo, como te lo mencioné antes por sus propiedades anti-inflamatorias y aclaradoras hace que realmente te pueda ayudar a reducir las ojeras.
Mejorar diferentes condiciones de la piel
El turmérico también tiene propiedades anti-bacteriales así que con esto también te puede ayudar con muchas otras condiciones de tu piel. De acuerdo a un estudio de BioMed Research International, el turmérico ha ayudado a tratar pacientes con psoriasis, que es una condición de la piel difícil de tratar.
También se demostrado que ayuda a reducir el que tu piel se vea menos roja y a calmar condiciones como eczema y rosácea.
Reducir el acné
El turmérico es excelente para combatir con el acné pues naturalmente es antiscéptico lo cual ayuda a que la bacteria no se extienda, y como también ayuda a desinflamar esto hace que sea muy efectivo al trata el acné. Se dice que es más efectivo cuando se combina con el vinagre de manzana pues este contiene propiedades astringentes, así que es excelente para utilizar como tonificador.
Reduce la apariencia de las estrías
¿Sabías que alrededor del 80% de las personas tienen estrías? Es algo super común, y aunque la verdad a mi ya no me estresan tanto como antes, si hay una forma en la que puedes hacer que se vean menos, y esto es con el turmérico. De acuerdo a los dermatólogos el poder anti-oxidante del turmérico puede penetrar y mejorar la función de las células de la piel, lo cual puede prevenir y tratar las estrías.
Se recomienda hacer tu propia pasta con una cucharada de aceite de oliva, una cucharadita de turmérico y un poco de jugo de limón. Después pon esta mezcla en tu piel al menos dos veces por día.
Estimula el crecimiento de pelo
Así como estimula el crecimiento también promueve la reparación del cabello. De hecho se cree que puede ayudar a prevenir la caída de cabello por algunas infecciones o por caspa.
Si quieres utilizarlo para esto, entonces puedes hacer una mascarilla con aceite de oliva y turmérico (en partes iguales) y dejarlo en tu cabello por 15 minutos. Después enjuaga y lava como normalmente lo haces. Solo trata de elegir mejor tu shampoo y no dañarlo más.


Mascarilla facial de turmérico
Esta es una de las mascarillas más fáciles que he hecho. (Bueno la verdad es que todas las que hago son muy fáciles de hacer).
Te recomiendo que esta mascarilla la utilices en la noche o antes de bañarte pues el turmérico es un poco fuerte de color y puede dejarte la piel un poco amarilla (no es permanente claro, sólo que, si te puede dejar el color).
Ingredientes:
- 1 cdta de turmércio
- 1 cdta de avena o harina de avena
- 1 cdta de yogurt griego
- 1 cdta de miel de abeja
Mezcla todos los ingredientes y aplicalos en tu cara limpia. Deja actúar por 15 a 30 minutos y enjuaga con agua tibia y una toalla.
0 comentarios