No se asusten si a lo mejor se ve un poco técnico o científico hay una razón por la cual les pongo los componentes y lo verán reflejado en cada uno de los beneficios.
¿De qué esta compuesto?
- Vitamina E, Vitamina K y minerales como hierro
- Polifenoles – son compuestos que ocurren naturalmente y los cuáles se ha comprobado ser excelentes anti oxidantes.
- Algunos derivados de los ácidos grasos como betaínas, etanolaminas, etoxilatos, grasas esterificadas, grasas polisorbatos, monogliceridos y estéres de ácidos.
- Ácidos grasos
Ácido graso
|
Porcentaje | Tipo de grasa |
Ácido laúrico
|
45% a 52%
|
Saturada |
Ácido mirístico
|
16% a 21%
|
Saturada |
Ácido caprílico
|
5% a 10%
|
Saturada |
Ácido capríco
|
4% a 8%
|
Saturada |
Ácido caproíco
|
0.5% a 1%
|
Saturada |
Ácido palmítico |
7% a 10%
|
Saturada |
Ácido oleíco |
5% a 8%
|
No saturada |
Ácido palmitoleíco
|
Rastros | Saturada |
Ácido linoleíco |
1% a 3%
|
No saturada
|
Ácido linoleníco
|
Hasta 0.2%
|
No saturada |
Ácido esteárico
|
2% a 4%
|
Saturada |
Es debido a esta composición de ácidos grasos saturados que éste aceite tiene una duración prolongada, lo puedes tener en tu alacena sin que se eche a perder hasta por dos años. Lo cual realmente muestra que tiene un gran período de conservación en comparación con otros aceites.
Y es gracias a que el 94% de la composición del aceite de coco son ácidos grasos saturados que este aceite posee grandes beneficios. Estos son los que ayudan a acelerar el metabolismo, incrementan el nivel de colesterol bueno (lipoproteínas de alta densidad) y reducen el nivel de colesterol malo (lipoproteínas de baja densidad). Y al mismo tiempo presentan una fuente valiosa de energía.


Tipos de Aceite de Coco
Existen varios tipos de aceite de coco, dependiendo de la parte del coco de la cual se haya extraído y la manera en que esto se hizo.
Aceite de coco puro
Extraído de la nuez del coco seca también llamado copra. Es crudo, sin refinar y sin ningún aditivo. Se extrae principalmente comprimiendo la copra en un molino. Sus usos principales son: aceite comestible, aceite para masajes, para el cabello, uso cosmético y uso medicinal e industrial.
Aceite de coco refinado
Este aceite es el resultado de refinar químicamente el aceite de coco puro, además de blanquearlo y desodorizarlo. Lo que hace que este aceite sea mas delgado, sin color, sin olor y sin ninguna otra partícula suspendida en él. Lo que tenemos es únicamente grasas saturadas puras.
Aceite de coco fraccionado
Como su nombre lo índica, es una fracción del aceite de coco entero, donde casi todos los triglicéridos de cadena larga han sido removidos y únicamente las grasas saturadas permanecen. Esto lo hace mucho más estable cuando se expone al calor que las otras versiones y su período de conservación es casi infinito.
Su uso principal es en aceites para masaje, maquillaje y en la fabricación de esencias.
Aceite de coco virgen
Extraído del coco fresco, este aceite no ha sido blanqueado o procesado como el regular y tampoco se le ha desodorizado, es decir éste cuenta con ese olor distintivo del coco. Su procesamiento es a través de la fermentación, separación centrífuga y acción enzimática.
El aceite de coco virgen contiene 7 veces mas polifenoles que el regular, es decir tiene más ácidos ferulicos y cumárico, los cuales son muy buenos anti-oxidantes.
El ácido ferulico es mucho más poderoso que la vitamina E, y ayuda a prevenir el envejecimiento, reducir las manchas en la piel, reparar daños producidos por la luz y la radiación. Puede penetrar la piel para suavizarla y humectarla y con esto alivia la piel lastimada por el sol y reduce la inflamación y comezón. También contiene ácido cafeíco el cual es un buen anti-oxidante, y ácido cumárico que es un buen anti-oxidante y anti-inflamatorio.
Este aceite es el más utilizado y el más respetado, así que si vas a comprar aceite de coco asegúrate que diga que es virgen.
Beneficios
Ahora si lo más interesante de todo esto es cómo lo podemos utilizar y cuáles son los beneficios.
Mejora la salud en general
- Son más pequeños. Pueden filtrarse a las membranas celulares fácilmente, y no requieren de encimas especiales para poder ser utilizados por el cuerpo humano.
- Se pueden digerir fácilmente, por lo que requiere de menos trabajo por parte del sistema digestivo.
- Son enviados directamente al hígado, donde son convertidos inmediatamente en energía en lugar de ser almacenados como grasa.
- Ayudan a estimular el metabolismo lo que conlleva a la pérdida de peso.
Estudio de las grasas del aceite de coco y la salud en general (en inglés)
Estudio acerca de los triglicéridos de mediana cadena y como ayudan en disminuir peso (en inglés).
Propiedades antivirales, antibacteriales y anti protozoarios
- Herpes
- Sarampión
- Virus de la influenza
- Varias bacterias patógenas
- Protozoarios
Por eso es bueno consumir aceite de coco en nuestra dieta, pues no hay algún otro alimento que nos pueda otorgar estas propiedades.
Estudio de las propiedades microbiales del aceite de coco en especies de candida (en inglés)
Estudio de agentes antimicrobiales en ácidos grasos y derivados (en inglés)


Ayuda a reducir peso y al rendimiento físico
Todo esto gracias a las grasas de cadena media, pues como lo mencioné antes, son digeridas fácilmente, estimulan el metabolismo y se convierten en energía inmediatamente. Es por esto que después de varios estudios se comprobó que estas grasas pueden incrementar el rendimiento físico o atlético.
Investigaciones más profundas demostraron que, debido al efecto metabólico, el aceite de coco incrementa la actividad de la tiroides. Y ya sabes que una de las razones por las que mucha gente no puede perder peso es debido a una tiroides lenta.
Si aumentamos la velocidad del metabolismo, no sólo ayuda a una pérdida de peso sino que además ayudamos a que los procesos de sanación se aceleren. Aumenta la generación de células a reemplazar células viejas y el sistema inmunológico funciona mucho mejor.
Estudio acerca el incremento del rendimiento (en inglés)


Beneficios para la piel
Como les mencione antes, es debido a los ácidos felúrico y cúmarico que el aceite de coco es considerado un anti-oxidante.
Hay muchos doctores y expertos que creen que el aceite de coco puede ayudar a obtener una piel mucho más saludable y joven. Esto es debido a que cuando el aceite de coco es absorbido en la piel, ayuda a reducir la apariencia de líneas de expresión y arrugas manteniendo los tejidos conjuntivos fuertes y flexibles, además de que ayuda a exfoliar la capa exterior removiendo células muertas y haciendo que tu piel se vea más suave.
También se ha demostrado que el aceite de coco es un humectante para la piel, sin alterar el pH haciendo de este un humectante efectivo, barato y sobre todo seguro. (estudio en inglés)
Estudio de la capacidad anti-oxidante del aceite de coco virgen
Estudio de los efectos antioxidantes y anti estrés del aceite de coco virgen
Mejora el cabello dañado
En el estudio que se realizó se comparó el aceite de coco con el de girasol y otros aceites minerales; se concluyó que el de coco fue el único aceite que pudo evitar una pérdida de proteína en el cabello cuando es utilizado antes y después de lavarlo. La diferencia con los demás aceites es que el aceite de coco tiene la capacidad de penetrar el tallo del cabello con lo que evita que pierda proteínas y que tenga mejores resultados en cabello dañado y no dañado.


En la cocina
- Aceite de oliva extra virgen
- Aceite de coco
Los peores aceites que podemos consumir son los de grasas poliinsaturadas, o sea los aceites vegetales más comunes como de maíz, soya, girasol y canola. Esto es por que son sumamente susceptibles al calor, lo que hace que se destruyan los antioxidantes y que el aceite se oxide.
Así que una de las mejores formas para empezar a consumirlo es sustituirlo, en vez de utilizar mantequilla, aceite de oliva, aceite vegetal o margarina, utiliza aceite de coco.
Como pueden ver los beneficios de este aceite son muchos, y la verdad es que deje muchos otros fuera pues sino este post iba a ser inmenso. Pero uno que me parece muy importante es el de utilizarlo en la higiene bucal y al cual le voy a dedicar un post entero.
¿Cómo pueden empezar e incluir el aceite de coco en su dieta?
- Bebidas – puedes iniciar tu día con un aumento en tu metabolismo añadiendo una cucharadita de aceite de coco en tu bebida matutina, no importa si es café, té o chocolate caliente. También lo puedes añadir a bebidas frías pero ten cuidado de beberlo rápidamente de lo contrario el aceite de coco se solidifica y no creo q te guste mucho así.
- Productos horneados – aprovecha cualquier platillo donde puedas sustituir la mantequilla o el aceite. En especial en los productos horneados como pasteles, muffins o panes. Es más fácil pues lo puedes sustituir 1:1.
- Directamente – ahora que si prefieres no añadirlo a nada, lo puedes tomar directamente. Una cucharadita es más que suficiente para empezar.
- Y cualquier platillo que tengas que sofreir o freir es mejor que utilices aceite de coco, así te aseguras que no se oxida y que es bueno para la salud.
¿Qué les parece? ¿les gusta la idea de comenzar a utilizar este grandioso aceite?
Otras fuentes:
Mercola
Coconut research Center
Organic facts: Properties of coconut oil
Porque los doctores dicen que es malo para el corazón?? Dónde puedo encontrar información médica??