fbpx

Crema facial humectante – Receta básica para hacerla en casa

por Salud y belleza

Trabaja con angie ramos

Angie Ramos

Hipnotista clínica, Havening Techniques® Certified Practitioner

Ahora sí, después de mostrarles cómo hacer cremas faciales en donde les mostré todo lo necesario para empezar a hacer sus propios productos de higiene personal y cremas humectantes, hoy es cuando ponemos en práctica todo ese conocimiento.

Verás que es súper fácil hacer tus cremas y además es súper divertido. Estas haciendo química en casa, con ingredientes que tú puedes controlar y además te gustará mucho el resultado.

Primer paso – Prepara tu espacio

  • Asegúrate que tu espacio esta limpio y ordenado.
  • Recuerda que hay que seguir los lineamientos de limpieza y orden, así que también verifica si los contenedores, utensilios y todo lo que vayas a necesitar esta limpio.
  • Prepara una botella o frasco para almacenar tu producto, en este post haremos 100gramos de crema, no es mucho, así que no necesitas un contenedor muy grande.
  • Empieza a calentar tu olla para el baño maria con el agua necesaria, yo en lo personal pongo un poco más de la mitad de agua en la olla (digamos 3/4) para que cubra bien mis refractarios pero que no se salga el agua a la hora de introducirlos. Esto es a prueba y error, así que si puedes es mejor medir el agua antes de iniciar.
  • Ahora si, prepara todo tu equipo: báscula, al menos dos contenedores resistentes al calor (como Pyrex), una cuchara para cada uno, tu termómetro.
  • Y algo muy importante una libreta para hacer anotaciones, esto te servirá para anotar el peso final del contenedor de agua, modificaciones o resultados que para la próxima vez que hagas cremas puedas tomar en cuenta.

Fase de calentamiento y mantenimiento

En tus dos contenedores resistentes al calor vamos a hacer en uno la fase de agua y en el otro la fase de aceites.

Fase de agua

La fase de agua para esta receta es súper fácil pues solo contiene agua, recuerda que es mejor utilizar agua destilada.

Receta básica de crema facial humectante

Esta receta la puedes usar para hacer un humectante facial o cualquier crema para el cuerpo. Es de consistencia ligera, así que si la decides utilizar para la cara te quedará muy bien, solo trata de utilizar ingredientes que nutran y que sean antioxidantes y tendrás un producto que fácilmente sustituirá las marcas comerciales que has utilizado hasta ahora.

Fase de agua

69% agua

Fase de aceite

15% aceites

5% manteca de karité o mango

3% alcohol cetílico

6% emulgente

Fase de enfriamiento

1% fragancia o aceite esencial

0.5% a 1% de conservador (la cantidad depende de las especificaciones del conservador)

Ingredientes

En este caso haremos una crema de 100 gramos, por lo que los porcentajes indican la cantidad de ingredientes en gramos que necesitamos.

Notas acerca de los ingredientes

El aceite de almendra esta lleno de antioxidantes y vitamina A, es un aceite ligero y que ayuda a humectar la piel y regenerarla.

En los aceites pueden utilizar uno sólo o hasta tres. Más de tres aceites sería utilizar muy poco de cada uno, y no aprovecharíamos ninguna de sus propiedades debido a que la cantidad sería minima. Pero el objetivo de éstas cremas es que elijas los mejores ingredientes que tengas a la mano y que funcionen bien con tu piel, así que si puedes encontrar buenos aceites sería lo mejor.

En las mantecas o mantequillas existen tres de las cuales puedes elegir:

  • Cacao  (cocoa butter) – es un poco dura, y aunque la hayas batido la consistencia será igual. Ayuda a lubricar la piel, además que ayuda a suavizarla.
  • Karité (unrefined shea butter) – puede sentirse un poco seca si es sin refinar (lo cual es lo recomendable ya que no se le lleva a cabo ningún proceso químico para refinarla). Es excelente para la piel, ayuda a humectarla, promueve la regeneración celular y aumenta la circulación. Contiene ácido cinámico que ayuda a la piel a combatir los rayos UV. Contiene vitaminas A y E que ayudan a combatir lo radicales libres.
  • Mango (mango butter) – es un poco seca y quebradiza, es excelente emoliente, ayuda a regenerar la piel y a la piel seca. Es famosa por ayudar a la actividad regenerativa de la piel.

Cómo hacer cremas faciales - Angie Ramos

El alcohol cetílico (Cetyl alcohol) es un alcohol de cadena corta y grasa saturada, esto le da una sensación emoliente a nuestras cremas y humectantes. Puedes utilizarlo también para espesar un poco tu crema y darle esa consistencia cremosa que puedes encontrar en las cremas comerciales. Puedes utilizarlo en sustitución de las mantequillas o mantecas como emoliente. Y lo puedes utilizar hasta en un 5%. Sino lo tienes a la mano, puedes sustituirlo por alguna mantequilla, es decir este 3% lo puedes compensar con 3% más de tus mantequillas. El resultado no será el mismo pero si a ti te gusta la textura final no hay ningún problema.

Cómo hacer cremas faciales - Angie Ramos

Cera emulgente (Emulsifying wax – E-Wax) – como les comente en el post anterior, es necesario contar con un emulgente que una los aceites y el agua, de lo contrario tu crema sera inservible después de un tiempo. Esta cera emulgente le dará mas consistencia de crema a tu producto final. Puedes utilizar otro emulgente que encuentres, pero este es la que más utilizo yo porque es segura y parte de ingredientes naturales.

Cómo hacer cremas faciales - Angie Ramos

Conservador Geogard – es importante contar con un conservador o preservativo de amplio espectro, es decir que sea antibacterial y anti hongos. Este preservativo no contiene parabenos o emisores de formaldehído. Depende totalmente del benzoato de sodio (ácido orgánico), el cual es el principal preservativo en este compuesto. Puedes utilizar de 0.75% a 2% en productos con un pH de 3 a 7.

Paso 1

Coloca tu contenedor en tu báscula, si tiene tara es mucho mejor, oprime la tecla de tara. Y ahora vierte el agua hasta que pese 69 gramos. Nota: Apunta el peso del contenedor, pues después nos servirá para saber cuanto pesa total el contenedor y el agua.  Esto lo utilizaremos para saber cuanta agua se evaporó durante esta fase de calentamiento y después podemos añadir la misma cantidad de pérdida.

Paso 2

Coloca el contenedor con el agua en tu olla preparada para baño maria – Yo pongo una olla y adentro coloco un silicon de los que son para poner las ollas calientes, esto ayuda a que el contenedor que vamos a introducir este en contacto directo con la olla.

Fase de aceites

Siguientes pasos:

Paso 3 – Coloca tu segundo contenedor en la báscula, oprime la tecla tara para que la báscula este en ceros.

Paso 4 – Vierte los aceites hasta juntar 15 gramos. Añade tu mantequilla, el emulgente y el alcohol cetílico.

Paso 5 – Coloca el contenedor con los aceites en el baño maria.

Paso 6 y 7:

Paso 6 – Monitorea tus contenedores, mide la temperatura regularmente. (es mejor tratar de que los termómetros no toquen el suelo del contenedor, de lo contrario la temperatura será del contenedor y no del producto). Cuando los dos lleguen a 70˚C or 158˚F, baja la flama de la olla para que los mantengas en el calor durante 20 minutos.

Paso 7 – Mientras tanto, prepara el agua que deberás sustituir por lo que se haya perdido. Calienta el agua alrededor de 70˚C or 158˚F. Y deberás añadirla antes de que tu mezclar tu fase de agua con la de aceite.

Cómo hacer cremas faciales - Angie Ramos

Fase de calentamiento

Paso 8

Cuando ya hayan pasado los 20 minutos, quita los contenedores del calor. Pesa el contenedor de agua y verifica cuanto hay perdido, es decir si antes mediste 500 gramos con agua y contenedor y ahora pesa 475, tendrás que añadir 25 gramos de agua para compensar la perdida.

Cómo hacer cremas faciales - Angie Ramos 

 

Añade el agua que hayas perdido

Paso 9

Añade la fase de aceite a tu fase de agua. En este momento la emulsión se lleva a cabo.

Cómo hacer cremas faciales - Angie Ramos

Emulsión

Paso 10 y 11

Empieza a batir tu solución, durante 3 o 4 minutos. Déjala a un lado y deja que se enfríe hasta que llegue a temperatura ambiente.

Cuando el producto alcance 45˚C, añade tus ingredientes de la fase de enfriamiento (aceite esencial y el conservador). Vuelve a mezclar, por 2 o 3 minutos.

Paso 12

Si tu contenedor final es de cristal puedes verter tu producto sin la tapa hasta que este totalmente frío. En caso de que tu contenedor sea de plástico debes esperar hasta que se enfríe completamente para envasarlo.

Listo ya tienes tu crema humectante hecha por ti misma!!!!

Cómo hacer cremas faciales - Angie Ramos

Donde conseguir los ingredientes para tu crema humectante:

En cada uno de los ingredientes he puesto un link para que vean cuáles son los que yo utilizo. Aquí las ligas de los sitios para que ustedes comparen.

Voyageur Soap and Candle

Canwax

Hola, soy Angie

Ayudándote a salir del modo de supervivencia para que comiences a sentirte confiado y seguro de ti mismo.

Quiero saber de ti

Únete a la conversación

4 Comentarios

  1. Vic

    Hola!
    Me gustó mucho esta receta y quisiera hacerla, pero necesitaría que me dieras varias opciones de emulgentes y la cantidad necesaria en cada caso, ya que en mi país no se consiguen esas ceras.
    Muchas gracias

    Responder
    • Angie

      Hola Vid,
      De qué país eres, debe de exisitr algun tipo de emulgente que puedas utilizar.
      La cantidad de emulgente que necesitas depende de la cantidad de aceites que utilices, por lo general utiliza el 25% de la cantidad de aceite. (ojo no es el 25% del total de ingredientes, sino únicamente el aceite).
      Espero que esto te sirve, y si puedes comparteme que emulgentes hay y te puedo ir ayudando a ver la cantidad que necesitas

      Responder
  2. Lena

    Hola Angie,

    Tu receta suena genial y la quise probar. Pero no entiendo como te funciona porque de verdad terminé el cuarto intento y no se me juntaron las dos fases. Estoy super frustrada porque pude botar cuatro veces todos los ingredientes caros a la basura. Tengo todos los mismos ingredientes que tú, solo que uso acera de abeja en vez de e-wax pero como entiendo no debería afectar. Como leí, si la mayoría es agua hay que dar el aceite al agua y si la mayoría es aceite hay que dar el agua al aceite. Hasta intenté ambas versiones pero cada vez que junto las dos fases se junta el aceite con las mantecas a una bola dentro del agua. Tienes algún truco para mi o te puedes imaginar qué hago mal? Será el beeswax que no es suficientemente potente?

    Muchas gracias

    Responder
    • angie

      Hola Lena, fíjate que el e-wax no es el mismo que la beeswax, yo creo que por eso se te hace bola. La beeswax lo que va a hacer es endurecer tu crema, se usa para hacer mantequillas. La e-wax es un emulsionador y esto es lo que realmente te ayuda a unir tu fase de agua con tu fase de aceite. Mi consejo sería que intentes comprar e-wax y vuelvas a intentar, estoy segura que con eso funcionará

      Responder

Déjame tu comentario

Aún hay más cosas interesantes para ti

Continúa explorando

Taller de autoestima y sanación emocional - angie Ramos

Inscríbete al Taller de sanación emocional

Un taller en donde comenzarás a sanar las emociones atrapadas y te sentirás libre para conectar con tu verdadero yo. 

Suscríbete a la circular de Sanación con Angie Ramos y recibe un correo con la primera lección del taller, el libro de trabajo y algunas otras herramientas que te ayudarán a mejorar la forma en la que te ves a ti mismo. 

¡Te has suscrito exitosamente!

Pin It on Pinterest

Share This